Desde el año 2017 la federación se encuentra inmersa en un proceso de cambio de modelo organizativo. Este proceso es el fruto de la reflexión surgida de dos procesos previos: el de la elaboración de un nuevo plan estratégico y el de revisión interna en clave feminista. Hasta el 2018 la principal forma de participación de las entidades en el día a día de Lafede.cat eran las comisiones de trabajo. Uno de los principales cambios implementados ha estado convertir las comisiones en ejes y ampliar su número para responder mejor al plan de trabajo, y de hacer más horizontal la toma de decisiones a nivel técnico y político.
Ejes de trabajo históricos
![]() |
Incidencia institucional
|
![]() |
Comunicación transformadoraLa principal tarea del Eje es generar un espacio de encuentro, intercambio y formación entre comunicadores y comunicadoras de entidades, y también con periodistas, para mejorar las propias prácticas comunicativas y la calidad de la información sobre Justicia global. El eje tiene como documento de referencia el Vademècum para una información internacional responsable y hace seguimiento de las Becas Devreporter de periodismo La persona de contacto es Montse Santolino: |
![]() |
Educación transformadoraEl «Manifest pel Dret a una Educació Transformadora» orienta la tarea de este eje que tiene por objetivo promover la educación para la Justicia global, dar a conocer prácticas educativas transformadoras y hacer red con el resto de agentes del mundo educativo. La persona de contacte es Georgina Casas: gcasas@lafede.cat
La persona de contacte és la Laura Rubio: |
![]() |
FeminismosEs un espacio de trabajo, reflexión, debate, sensibilización e incidencia sobre cuestiones relacionadas con la perspectiva feminista a las organizaciones. Incluye dos grupos de trabajo:
La persona de contacto es la Isa Torallas: itorallas@lafede.cat Por ética de la cura: eticadelacura@lafede.cat |
![]() |
Paz y noviolènciaEs el espacio de encuentro de las entidades de paz de Lafede.cat y hace seguimiento de las políticas públicas de paz y de sus organismos especializados, el ICIP y Consejo Catalán de Fomento de la Pau. Incluye el grupo de trabajo:
La persona de contacto es Néstor Calbet: |
Nous Ejes
![]() |
Derechos, libertades y convivencia
|
![]() |
Empresa y derechos humanos
|
![]() |
HorizontalidadesEste espacio se encarga de hacer seguimiento del proceso de cambio organizacional de la propia federación, implementar cambios graduales y analizar sus repercusiones. |
![]() |
Justicia ambiental
|
![]() |
Migraciones
|